Cómo encontrar el mejor traje de novio en Santiago
Al igual que la novia, el hombre debe dedicarle tiempo a la búsqueda de su outfit nupcial. Al menos, comenzar el rastreo con unos dos meses de anticipación, especialmente si pretende confeccionar su traje a medida. Eso sí, lo primero es definir un estilo, el que debe ir en directa relación con el grado de formalidad, hora y lugar donde se realice el matrimonio.
El frac es el traje de máxima etiqueta, que se compone de un saco que por delante es corto hasta la cintura, mientras que por detrás presenta dos faldones de corte en V que llegan hasta las rodillas. Le sigue en formalidad el chaqué, cuya parte más vistosa corresponde a la levita, con faldones de puntas semicirculares, siempre acompañado por un chaleco recto o cruzado, un pantalón de rayas verticales, camisa de doble puño y corbatón de seda.
El esmoquin, en tanto, también conocido como dinner jacket, está conformado por un saco recto que se cierra al frente con uno o dos botones, con solapas en seda o raso, pantalones con una raya lateral, camisa de cuello pajarita, faja o chaleco y humita o corbata, según sea más o menos el glamur del evento.
Y ya en un plano menos formal es posible encontrar otras opciones, como el tradicional terno en colores oscuros, un traje con blazer, un pantalón playero de lino o un look de inspiración hipster, ya sea con chaleco abotonado, suspensores, corbatín, camisa a cuadros y pantalones slim fit.
Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, la pareja se coordina para armonizar ciertos elementos. Por ejemplo, escogen un mismo color para la corbata y los zapatos de la novia, o bien, combinan las flores del ramo con el botonier del novio.
Tiendas de novio en Santiago
Existen dos opciones a la hora de buscar vestuario de novio en Santiago: tiendas con trajes ya hechos o pret-a-porter, elaborados a partir de un patrón estándar y unas tallas predefinidas. Y sastrerías en las que se confecciona el vestuario a la medida, ya sea de fabricación artesanal o a máquina.
Según lo que desee cada novio, podrá encontrar diversas alternativas distribuidas en comunas específicas, como Ñuñoa, Providencia, Vitacura, Las Condes y Santiago.
Y en cualquiera de ellas, la ventaja es que no solo podrá dar con el traje perfecto, sino que escoger los accesorios en el mismo lugar; desde los zapatos y la corbata, hasta las colleras, la faja, el pañuelo, la humita y el cinturón.
A la hora de inclinarse por una u otra tienda o sastrería, es fundamental, eso sí, revisar opiniones previas para corroborar que se trata de un proveedor con prestigio y experiencia en el rubro. Por su parte, una buena boutique contará con un amplio catálogo de trajes, así como con un staff profesional encargado de asesorar personalmente a cada cliente.
Los mejores arriendos de trajes en Santiago
Versus la compra de un traje, que puede costar por sobre los $200.000, arrendar aparece como una buena opción para muchos novios. Además, es posible encontrar trajes completos que bordean los $80.000, por ejemplo un terno con todas sus piezas, aunque se puede alquilar también medio traje. Es decir, solamente el chaleco, la camisa o los accesorios, lo que abarata aún más el costo.
Por otro lado, esta alternativa permite acceder a trajes de firmas de prestigio, que a la venta seguramente escaparían del presupuesto. Por ejemplo, arrendar un esmoquin de una marca internacional reconocida, con traje, camisa, accesorios y zapatos de charol, asciende a los $140.000.
Y si se trata de aprovechar las promociones, algunas tiendas aplican descuentos si el novio arrienda junto a sus padrinos, amigos u otros invitados. Son ofertas que generalmente se realizan por sobre tres personas, aunque la garantía corre de todos modos. O sea, se debe cancelar un precio equivalente al del arriendo, el cual será devuelto al finalizar el servicio.
Muchas tiendas para arrendar trajes se localizan en comunas del sector nororiente de Santiago, aunque también hay locales puntuales que se ubican en Maipú y Macul. Lo ideal es reservar el vestuario con 30 días de anticipación.