Hay diversos momentos en un matrimonio en que la música juega un rol trascendental. Por ejemplo, acompañando la entrada de la novia a la iglesia con un coro polifónico o musicalizando el coctel con un saxofonista.
Durante el banquete, además, es común recurrir a música envasada para amenizar y, para el momento de la fiesta, a un DJ y orquesta, si el presupuesto lo permite.
De qué tanta música y en qué formato dependerá precisamente del dinero del que se disponga y del gusto de los novios, pues las opciones son diversas y los precios muy variados. Desde contratar un conjunto folclórico si el matrimonio tendrá raíces chilenas, hasta grupos de rock & roll, pianistas o intérpretes de tango.
A la hora de escoger al proveedor, se recomienda revisar referencias y videos de los servicios que ofrece. Asimismo, solicitar los
listados de canciones y preguntar si es posible influir en el repertorio. Se debe averiguar, además, si los músicos o DJ necesitan traslado, camarín y/o catering. Y con respecto a la fecha del matrimonio, lo ideal es cerrar este ítem con seis meses de anticipación.
DJ para matrimonio en Santiago
Es posible contratar productoras que incorporan al Dj, así como DJs que trabajan de forma independiente. Sea cual sea la modalidad, las parejas tendrán que reunirse previamente con el profesional para conocer la mecánica de trabajo y definir un repertorio.
La mayoría de los DJs cobran por evento, aunque no tendrán problema en trabajar horas extra, si fuese necesario, por un monto adicional. Por lo general, el servicio de un DJ y su equipo incluye iluminación, amplificación y karaoke.
No obstante, si se contrata a una productora de eventos, es probable que también ofrezca animación, efectos especiales, pantallas LED, máquinas de humo y más.
Se podrá encontrar DJs especializados en un solo estilo musical, o bien, que mezclan distintos géneros según el momento que deban musicalizar. Desde jazz e instrumental, hasta música chilena, rock latino, electrónica y pachanga. Habitualmente, el servicio consta de seis a ocho horas.
Las mejores orquestas para matrimonio en Santiago
Si el matrimonio se realizará en la tarde-noche, una orquesta será el ingrediente seguro para animar la fiesta. Si bien las tradicionales orquestas de cumbia son las más demandas, también es factible hallar de otros estilos, como orquestas de samba y bosa nova, orquestas de covers anglo, orquestas de baladas románticas y orquestas de pachanga/reaggeton, entre otros estilos.
De acuerdo al tipo de matrimonio, sin duda, habrá una orquesta que ofrezca el repertorio ideal, ya sea para celebraciones de día o de noche.
Por lo general, las orquestas realizan dos actuaciones de 60 minutos, con un intermedio, aunque esto dependerá realmente de cada proveedor. Y al igual que el DJ, cobran por evento, con posibilidad de trabajar horas extra con un pago a convenir.