Tipos de trajes de novio: cómo elegir según tu estilo y ocasión
Además de lucir impecable, debes sentirte cómodo. De ahí la importancia de elegir correctamente el traje de novio y los accesorios. Revisa esta completa guía para acertar en la búsqueda de tu tenida para matrimonio.

¿Dónde conseguir trajes de novio en Chile? ¿De qué color debe ser el vestuario? ¿Cómo ir vestido a una boda de noche? ¿Cuánto presupuesto invertir? Son solo algunas preguntas que te formularás cuando comiences a pensar en el outfit para tu gran día.
Y mientras algunos tendrán una idea más clara sobre lo que buscan, otros no sabrán ni siquiera por dónde empezar. Si este es tu caso y te sientes confundido entre las distintas opciones en vestimenta para matrimonio de hombre, aclara todas tus dudas a continuación.
- Cómo elegir el traje del novio
- Tipos de trajes de novio
- Según el estilo del matrimonio
- Precios: hecho a medida, comprar o arrendar
- Accesorios
- Tendencias en trajes de novio 2022
Cómo elegir el traje del novio
El primer paso para elegir el traje de novio es definir el tipo de matrimonio que celebrarás. Es decir, si será un festejo en el campo, en la ciudad o en la playa; en el día o en la noche. Pero no solo es importante saber dónde se realizará el enlace, sino también en qué estación. Y asimismo, si será una ceremonia por la Iglesia o solo por el Registro Civil.
Con esos datos resueltos ya manejarás hacia dónde enfocar tu búsqueda y no perderás tiempo probándote un frac, por ejemplo, si tu matrimonio será casual.
Sin embargo, también es fundamental tener en cuenta el look de tu pareja. Si la novia, por ejemplo, se decantará por un vestido clásico de corte princesa, lo ideal es que elijas un traje elegante para que haya sincronía. Pero si tu prometida se decantará por un diseño de inspiración bohemia, entonces tendrás más libertad para escoger entre distintas telas, cortes o colores.
Ahora, si ambos son hombres, entonces tendrán que decidir si llevarán trajes iguales o diferentes. Si tienen gustos parecidos, elegir los mismos trajes será una buena opción, quizás, cambiando únicamente el color de los accesorios. Por ejemplo, que ambos luzcan chaqués negros, pero con corbatines gris y burdeos. No obstante, si prefieren trajes diferentes, tendrán que asegurarse de que sean del mismo estilo. Si les gusta la moda vintage por ejemplo, pueden escoger; uno, un terno con chaleco y suspensores, mientras que el otro, un terno con chaqueta estampada a cuadros. Pueden seleccionar sus trajes en colores diferentes, dentro de la misma gama o en tonos totalmente opuestos.
Eso sí, ya sea que tengas que coordinar con tu novia o novio, resulta esencial que mantengas tu esencia y no te enfundes en un esmoquin, por ejemplo, si no te acomoda y te sentirás disfrazado.
Luego, es fundamental que establezcas un presupuesto para invertir en tu vestuario, ya que encontrarás precios muy variados en trajes de matrimonio para hombre, según sea un prêt-à-porter (listo para llevar), confeccionado a medida, de segunda mano o arrendado.
Y otro paso es que vayas a Internet e identifiques las distintas opciones. Sobre todo si no estás familiarizado con la indumentaria de gala o más formal. Entonces, ya con ciertas ideas despejadas, mira catálogos de trajes de matrimonio, compara precios, revisa comentarios de otros novios y ve apuntando aquellos proveedores que ofrecen lo que andas buscando.
Lo ideal es que comiences este proceso con al menos seis meses de anticipación, ya que es probable que te contactes y visites a más de un proveedor hasta dar con el indicado.
¿Cómo elegir al mejor proveedor? Además de la calidad que debe estar garantizada en su ropa de novios, es importante escoger a un proveedor, ya sea una gran tienda, boutique, diseñador o sastrería de Chile, que te ofrezca puntualidad, experiencia y asesoría personalizada.
Tipos de trajes de novio
¿Cómo se llaman los modelos de trajes de novio? De acuerdo al grado de formalidad se distinguen cuatro tipos de trajes de novio.
- Frac
Por un lado el frac, que corresponde a la vestimenta de máxima elegancia, por lo que solo es posible lucir en matrimonios de noche y con un dress code de Etiqueta rigurosa. Este traje se compone de una levita que por delante es corta hasta la cintura, mientras que por detrás presenta un faldón que llega hasta las rodillas, que puede ser abierto o cerrado.
Además, incluye chaleco, camisa, humita y pañuelo de bolsillo, en tanto que el pantalón lleva una banda de raso en los laterales. Se acompaña con zapatos negros de charol con cordones.
- Chaqué
Le sigue en formalidad en trajes para novio el chaqué, que suele llevarse en ceremonias de día, ya sea al aire libre o al interior de un salón. Esta prenda se caracteriza por su levita con faldones de puntas semicirculares que llegan hasta la altura de las rodillas por la parte trasera. También incluye un chaleco recto o cruzado, un pantalón de rayas verticales, una camisa de doble puño, un corbatón de seda y un pañuelo de bolsillo.
El sombrero de copa alta y los guantes son optativos. El chaqué se acompaña con zapatos negros con cordones de acabado mate.
- Esmoquin
El esmoquin, por su parte, ideal para enlaces formales de noche, se constituye de una chaqueta recta que se cierra al frente con uno o dos botones, con solapas en seda o raso. Y sobre la camisa, además de la humita, se lleva un fajín o chaleco (nunca las dos piezas), mientras que los pantalones incluyen una raya lateral. El esmoquin se acompaña con zapatos negros con cordones de charol.
- El terno
Por último, el terno es perfecto para casamientos más informales o ceremonias por el civil. Corresponde a un traje que se compone de tres piezas: pantalón, chaqueta y chaleco a juego. Además, los ternos para matrimonio se llevan con corbata y con zapatos sin cordones.
Telas
Junto con identificar los distintos tipos de trajes de novio para boda, es fundamental conocer las telas con que se elaboran.
La lana, por ejemplo, es ideal para confeccionar atuendos sofisticados, como un frac o un esmoquin, ya que es una fibra de alta calidad, cómoda y no se arruga. Asimismo, otorga transpirabilidad, un ajuste impecable y puede ser usada tanto en estaciones frías o cálidas.
Y, aunque es más económico que la lana, otro material ampliamente demandado en trajes de boda para hombre es el poliéster viscosa, que también es elegante, confortable, suave al tacto y atemporal.
Para las camisas se tiende a usar popelina de algodón; mientras que, para chalecos, humitas, corbatas y pañuelos de bolsillo, ya sean lisos o estampados, lo que más se usa es la seda.
Ahora, si te casarás en pleno verano, por ejemplo en una ceremonia en la playa, el lino es un tejido que te hará sentir cómodo, fresco y liviano, sin perder del todo la formalidad. O al contrario, si darás “el sí” en temporada de invierno, acertarás con un distinguido y envolvente traje de terciopelo.
Colores
Otra decisión que tendrás que tomar es el color que elegirás para tu vestuario y lo cierto es que la paleta es cada vez más extensa. Por ejemplo, el frac en su versión original es negro y blanco, aunque hoy es posible encontrar fracs en otras combinaciones, como azul marino y marfil.
Al igual que chaqués y esmóquines, que podrás hallar en gris, burdeos, verde musgo y diferentes tipos de trajes de novio azul. Si el matrimonio es de noche y de gala, privilegia un traje en color oscuro. Pero, ¿cómo ir a una boda de día? En ese caso, anímate a jugar con diferentes tonalidades, incluidos los colores pasteles. De hecho, si te decantarás por un terno para una ceremonia diurna, encontrarás muchas alternativas en rosa palo, celeste o vainilla.
Para las bodas campestres, bohemias y vintage, en tanto, los trajes en colores marrones y verdosos son una excelente opción; mientras que, para un enlace en la playa, acertarás 100 por ciento con un terno en beige.
Pero al contrario, si tu matrimonio será full glamur, entonces no renuncies a llevar un vestuario satinado, como un esmoquin morado o gris plata. Sea cual sea el color que escojas para tu traje para matrimonio de hombre, procura combinarlo con algún complemento que lleve tu pareja, ya sea el ramo de flores, las joyas o los zapatos.
Y con respecto a la camisa, se exige blanco para los trajes más sofisticados, mientras que para los menos formales podrás explorar en diversos colores, como el crema o el celeste.
Según el estilo del matrimonio
¿Cómo tiene que ser un traje de novio? Si planeas un matrimonio muy sofisticado, lo ideal es que te decantes por un frac para la noche y por un chaqué para el día. En tanto, si tu boda será de etiqueta Black tie, entonces el esmoquin será el atuendo ideal.
Pero hay muchas más opciones de trajes de hombre en Chile dependiendo del estilo de cada novio en particular.
Por ejemplo, si buscas trajes de matrimonio para hombres modernos, atrévete con un pantalón de vestir Slim fit, acompañado de una camisa cuello Mao y un blazer liso. O decántate por un vestuario brocado, si quieres sumarle una cuota extra de extravagancia a tu estilismo.
Pero al contrario, si te casarás en un entorno rural, quizás quieras prescindir de la chaqueta y darle protagonismo a otros accesorios, como el chaleco o los suspensores. De hecho, siempre podrás complementar tu estilismo con un elemento que te identifique. Por ejemplo una chaqueta de cuero, si eres un novio rockero, o una boina, si tu inspiración es vintage. O bien, si te casarás en la playa, podrás eliminar la corbata y darle protagonismo a tus alpargatas o a tu guayabera.
Y ojo que los trajes para boda estampados también están de tendencia esta temporada, ya sean con cuadros, rayas, puntos, motivos geométricos, patrones florales o diseños abstractos. En pantalones, chaquetas, camisas e incluso en los calcetines.
Novios millennials, por ejemplo, caerán rendidos ante estos trajes de novio modernos o frente a la posibilidad de mezclar, por ejemplo, un vestuario mostaza con humita y calcetines verdes estampados.
Precios: hecho a medida, comprar o arrendar
¿Cuánto cuesta un traje de novio en Chile? Lo cierto es que encontrarás precios muy variados, según la alternativa por la que te inclines.
Por ejemplo, si deseas un traje exclusivo y que te calce a la medida, lo ideal será que lo mandes a confeccionar a una sastrería o diseñador independiente. Y en ese caso tendrás que desembolsar entre $500.000 y $1.200.000, de acuerdo a la tela que se emplee, la hechura (artesanal o a máquina) y los accesorios que incluya. Pero también influirá la ubicación, ya que una sastrería en Santiago centro puede que te ofrezca precios más económicos que una del sector oriente de la capital.
En cambio, si prefieres un traje prêt-à-porter, fabricado a partir de un patrón estándar, el valor dependerá de la etiqueta. Por ejemplo, en marcas nacionales hallarás trajes de novio en Santiago y regiones entre los $200.000 y los $600.000; mientras que en prestigiosas firmas internacionales los precios pueden ascender al millón.
Eso sí, siempre serán más costosos los trajes con piezas elaboradas como el frac o el esmoquin, versus un terno tradicional. Ahora, si no tienes planeado invertir demasiado dinero, hay más opciones a las que podrás recurrir, por ejemplo, cotizar trajes de novio en Patronato, Santiago, donde encontrarás vestuarios nuevos a partir de los $100.00.
Y otra alternativa es adquirir un traje de novio en Chile de segunda mano, ya sea en tiendas físicas o sitios de Internet. De hecho, si lo compras directamente a su dueño, es posible que el atuendo tenga solo una postura, por lo que se verá como nuevo.
Pero otra apuesta muy práctica es arrendar, sobre todo si deseas enfundarte en un chaqué, que de antemano sabes que no volverás a usar. Según el tipo de vestimenta, encontrarás trajes de novio en Santiago en arriendo a partir de los $70.000, dejando una garantía equivalente.
Finalmente, si es lo que más te acomoda, siempre podrás comprar o arrendar un traje de novio por piezas (medio traje) o solo los complementos.
Una propuesta óptima para quienes ya tienen un traje que desean reutilizar, al que podrán darle un aspecto diferente con un chaleco de un tono vistoso a juego con la corbata. Podrás comprar o arrendar todas las piezas por separado, lo que además te permitirá ahorrar. Un set con chaleco, humita y pañuelo de solapa, por ejemplo, te costará alrededor de $50.000.
De cualquier forma, independientemente de si vas a comprar o arrendar, la prueba del traje de boda de hombre es un paso fundamental. No tomes una decisión sin antes verte con el traje puesto.
Accesorios
Pero tu look no estará completo sin los accesorios correctos, los que dependerán directamente del tipo de traje que vayas a usar. Eso sí, para que estén todos en armonía, escoge de preferencia una tienda de trajes de novio donde además puedas adquirir tus complementos. Recuerda que serán el broche de oro de tu estilismo.
1. Humita
La también llamada pajarita o corbatín es un accesorio obligatorio en trajes de etiqueta como en el frac y el esmoquin. En el primer caso, si la levita es negra, la corbata debe ser blanca; mientras que en el segundo, si la levita es negra, la humita igual debe serlo.
Pero este complemento acompaña bien también a ternos para novios o vestuarios más informales, otorgando carácter y estilo. Por ejemplo, novios hípsters suelen decantarse por humitas de colores, lisas o estampadas, que combinan con otros accesorios de su ropa de matrimonio para hombre.
2. Corbata
Otro accesorio clave del novio es la corbata, que no puede faltar si te decantarás por un terno de matrimonio o traje de sastre. Una corbata debe medir entre 142 y 148 centímetros, con la punta llegando siempre hasta la cintura. Además, el nudo debe estar firme y centrado, tapando los botones del cuello de la camisa.
En cuando a diseños, las encontrarás lisas y estampadas, ya sea con rayas, puntos, motivos florales o paisley. Y con respecto al color, podrás combinarla con la chaqueta, con el chaleco o con el botonier, según cada caso. Solo procura que la corbata sea de un tono más oscuro que la camisa.
3. Corbatón
Conocido también como plastrón, el corbatón es más elegante y se tiende a usar con chaqué o con un traje de matrimonio para hombre que necesariamente incluya chaleco, pudiendo elegirlo del mismo color o en contraste.
Por su parte, el corbatón posee las palas más anchas que una corbata convencional, aproximadamente el doble, por lo que es más llamativo a la vista. Puede ser liso, estampado e incluso llevar un detalle adicional, como un brillante discreto.
4. Pañuelo y botonier
Ambos elementos son decorativos y aunque el protocolo indica que no deberían llevarse juntos, lo cierto es que no queda mal. Eso sí, ya sea el pañuelo, el botonier o ambos, deben llevarse del lado izquierdo.
El pañuelo de bolsillo se usa con trajes de etiqueta, como el frac, pero también con ternos de hombre para matrimonio tradicionales. Y aunque el clásico pañuelo blanco siempre es un acierto, también puedes elegirlo en los mismos colores de la chaqueta, chaleco, camisa o humita/corbata.
El botonier, en tanto, es un discreto arreglo floral, natural o artificial, que se lleva sobre el ojal de la solapa y que suele combinarse con el resto de los accesorios. Incluso, muchas veces se elige como una mini réplica del ramo que cargará la novia.
5. Colleras
Las también llamadas mancuernas o gemelos otorgan un toque de distinción a los trajes para matrimonio que acompañan. El único requisito para llevarlas es que la camisa sea de doble puño o de estilo francés. Es decir, que tenga dos ojales en lugar de uno.
Encontrarás colleras de acero, plata, oro, titanio o piedras preciosas, entre otros materiales, ya sea de diseños sencillos o personalizados. Por ejemplo, si quieres unas colleras especialmente elaboradas para el gran día, puedes encargarlas con la fecha de la boda grabada.
6. Reloj
Podrás elegir entre relojes clásicos o vanguardistas, inclusive un reloj de bolsillo si tu estilo es vintage o uno de madera, si la boda será eco-friendly. Y es que por sobre su función práctica, el reloj se usa con un elemento más para elevar el traje de matrimonio de hombre. Destacan entre los favoritos los relojes discretos y atemporales, idealmente con correas de piel y en colores oscuros como negro o marrón.
7. Suspensores
Novios vintage, bohemios, campestres o rockabillys son solo algunos que podrían incorporar suspensores a sus trajes de boda. Se trata de una prenda llamativa que se luce sin chaqueta y que generalmente se acompaña de una humita, en el mismo color o uno diferente, pero siempre resaltando por sobre la camisa. Encontrarás suspensores lisos o con motivos, con forma de Y o de X, según la figura que se forme entre los tirantes por la parte posterior.
8. Zapatos
Finalmente, el calzado es un accesorio tan relevante como lo es para la novia, el cual deberás seleccionar de acuerdo a la etiqueta de tu traje. Por ejemplo, si tu celebración será elegante, inclínate por modelos clásicos con cordones, como el Oxford o el Legate, en negro o café oscuro.
No obstante, si te decantarás por un terno de matrimonio casual, el Monk es una buena alternativa, ya que posee un cierre a base de hebillas. Al igual que el Derby, que si bien tiene cordones, es de horma más ancha y abierta.
Pero también podrás escoger unas zapatillas onderas si eres un novio millennial o si tu estilo es urbano. O bien, si te casarás en la playa y tu ropa de novio será aún más informal, entonces podrás usar perfectamente unos mocasines o alpargatas sin calcetines y en colores claros.
Tendencias en trajes de novio 2022
¿Cómo son los trajes que se imponen este año? Sin perder la elegancia, los novios se inclinan por atuendos cómodos, desestructurados y funcionales. Esto último, en el sentido de volverlos a usar.
Trajes de sastre de líneas sencillas, con pocas hombreras, pantalones sin pinzas y solapas ligeramente anchas, son algunas características que se notan en las nuevas colecciones. También se ven los pantalones de corte Slim fit, que son más entallados que los rectos; y las semilevitas, inspiradas en la tradicional levita del chaqué, pero más cortas y sin cola.
Y en cuanto a los tejidos, dominan las combinaciones que aportan un aire más casual a los trajes de novios; como lana, seda y lino. O lino, poliéster y viscosa.
Por otro lado, los colores y estampados irrumpen con fuerza este 2022, permitiendo crear composiciones originales y más arriesgadas. Mezclar, por ejemplo, un pantalón liso con una chaqueta de rayas. O un pantalón gris con una chaqueta verde. Es decir, apostar por tenidas en las que ambas prendas no vayan a juego.
Con respecto a los estampados, se destacan los cuadros, las rayas, los motivos geométricos, los patrones florales y los diseños abstractos. Mientras que, si se trata de colores, la gama de los azules, verdes y morados se alza entre las más demandadas. Por ejemplo, el azul cobalto, el azul bondi, el verde musgo, el verde menta, el morado claro y el púrpura. Ideales para bodas de día y de noche.
Pero si bien marcan terreno los trajes desenfadados, estos conviven en armonía con otra tendencia que pisan fuerte y que es totalmente opuesta. Destinada a los novios más glamurosos, los trajes satinados, los estampados brocados y los atuendos de terciopelo se instalan también entre las novedades en moda nupcial para hombres.
¡Ya lo sabes! Desde mandarlo a hacer a una sastrería en Santiago, hasta comprarlo por Internet. Son muchas las opciones a la hora de conseguir trajes para boda de hombre, por lo que solo dependerá de tu gusto, así como del tiempo y el presupuesto del que dispongas para este ítem.