Ir al contenido principal
Matrimonios

Menú para matrimonio: ¿cómo elegir la comida para la boda?

Junto con la locación, definir la banquetería nupcial será de las decisiones más importantes que tendrán que tomar. De ahí la importancia de barajar distintas opciones, sin dejar ningún detalle al azar.

Te ayudamos a encontrar una banquetería exquisita para tu matrimonio 🍽
Pide información y precios de Banquete a empresas cercanas

plato principal comida matrimonio

¿Qué incluye un banquete para boda? Seguro es lo primero que se preguntarán en cuanto empiecen a idear su matrimonio. Y es que el menú, independiente del formato, deberá deleitar e, idealmente, sorprender a sus comensales. Si quieren sortear con éxito esta misión, tomen nota del siguiente paso a paso.

1. ¿Cómo elegir el menú para matrimonio?

plato con propuesta original para menú de matrimonio

Determinar presupuesto

Entre todos los ítems que deberán solventar, la banquetería es uno de los más costosos. Por eso es importante establecer previamente un presupuesto para destinar al menú y, en base a él, elegir la modalidad que más les acomode.

Por un lado, pueden contratar el banquete en conjunto con el arriendo del centro de eventos. En este caso, les cobrarán un total por persona que incluye la locación y la banquetera. O, también pueden pedirles un total, entre locación y banquete, si superan un máximo de personas.

Pero igualmente está la opción de contratar el servicio de catering de manera independiente al salón, ya sea llevando los platos listos la banquetera o preparándolos en el lugar.

Sea cual sea la modalidad que escojan, los valores de menú para matrimonio por persona pueden fluctuar entre los $30.000 y los $90.000. Por lo tanto, si buscan un menú para matrimonio económico, es fundamental tener claridad sobre el número aproximado de invitados.

Cómo escoger al proveedor

Ya que la comida para matrimonio es un ítem muy relevante en su celebración, es clave que elijan a un proveedor que les garantice calidad, eficiencia, puntualidad y flexibilidad. En el fondo, que sea una empresa profesional y de prestigio.

Si no tienen referencias, tendrán que hacer un primer rastreo en internet, por ejemplo, a través del directorio de Matrimonios.cl. Podrán filtrar banqueteras según ubicación, número de invitados, cocina (internacional, chilena, de autor, etc.) y tipo de menú (vegetariano, celiaco, etc.). Y al pinchar sobre cada proveedor, encontrarán la información completa sobre el servicio.

Entonces, cuando ya tengan algunas opciones en vista, revisen sus redes sociales, chequeen comentarios de otros clientes, soliciten un presupuesto y pidan portafolios para observar los platos para matrimonio montados. Así podrán comparar entre las posibles opciones y luego, cuando ya se inclinen por uno de estos proveedores, agenden una reunión. Será una instancia clave para resolver dudas, entre ellas, si pueden hacer modificaciones en el menú o incorporar un plato especial.

También deben aclarar sus consultas sobre las bebidas y especialmente sobre la barra libre, ya que algunas empresas cobran un monto aparte por este servicio.

Averigüen, además, sobre el número de garzones y bartenders con que trabajan, pregunten cuál es el plazo máximo para confirmar la cantidad exacta de comensales y esclarezcan todas sus dudas sobre el ítem modalidad de pago. 

Finalmente, si desean total exclusividad, no olviden chequear si la banquetera presta servicios a más de un matrimonio o evento durante la misma jornada. Así estarán tranquilos por si el festejo se alarga y, en ese caso, consulten por el costo adicional de horas extras.        

Con todo esto resuelto y satisfechos con el servicio ofrecido, podrán proceder a firmar el contrato.

¿Buscas un lugar para casarte? Clic aquí

cóctel de matrimonio

Cómo calcular la cantidad de comida

Para que no sobre ni falte, es importante hacer un cálculo aproximado de la comida para boda que ofrecerán en el banquete.

Si será un almuerzo de tres tiempos, alrededor de las 14:00 horas, se comienza con una ración de entrada para el matrimonio, para luego dar paso al plato principal. Se estima una cantidad por persona de 250 grs si es vacuno, una pieza de hasta 350 grs si es pollo o unos 320 grs de pescado; más el acompañamiento equivalente a una taza y media por persona.

O si serán dos guarniciones, se calcula una taza para los más pesados y media, para los livianos. Finalmente, se ofrece una pieza de postre.

Si será una cena de tres tiempos, alrededor de las 20:30 horas, se empieza con la entrada, seguida del plato principal. Y para éste se calcula 200 grs si es carne; una pieza de hasta 300 grs si es pollo o unos 275 grs de pescado, por invitado. Además de una taza y media de acompañamiento que, a diferencia del almuerzo, en la noche suele ser más ligero. Por ejemplo, un mix de verduras o quinoa. Se culmina con un postre.

Tanto si ofrecerán un almuerzo o cena tradicional, deben comenzar con un cóctel para matrimonio que incluya un promedio de seis bocados por persona, entre fríos y calientes.

Si el banquete será un brunch a media mañana, se calculan 8 piezas por persona en promedio. Por ejemplo, un omellete, una medialuna, dos empanaditas, dos crostinis, una brocheta de frutas y un trozo de cheescake. En tanto, si será un cóctel a media tarde, se cuantifican entre 12 a 16 aperitivos por persona. Entre ellos, mini quiches, cucharas de ceviche y bolitas de carne.

Finalmente, si el banquete será un buffet, en el que los invitados eligen sus porciones, se tiende a calcular 300 gr de carne, y dos tazas y media de acompañamiento, ya que las personas se entusiasman con las distintas opciones y suelen tomar más de lo que acaban comiendo. Si los postres también serán estilo bufett, se estiman tres piezas por persona, si son pequeños.

Timing

El timing hace referencia a la organización del tiempo. Es decir, a la administración de las horas por medio de plazos y planes específicos, que en un matrimonio van desde la llegada de los invitados hasta el final de la fiesta. Y entre ellos, el banquete tiene también su timing en particular.

Independiente del formato que elijan, consideren un espacio de veinte minutos entre el fin de la ceremonia y el comienzo de la recepción. O más, si los invitados deben trasladarse de la iglesia al salón de eventos. Podrán calcular previamente cuánto tardarán en llegar.

El cóctel de matrimonio, por su parte, suele durar alrededor de una hora, mientras que, tanto para el almuerzo como para la cena, se contemplan dos horas, comenzando habitualmente con el brindis de los novios.         

¿Qué platillos se sirven en una boda? Si será una comida tradicional, durante ese tiempo los invitados degustarán las entradas para matrimonio, el plato principal, el postre y el servicio de té o café, en algunos casos. Y también existe la opción de reemplazar el postre por la torta de matrimonio, la que podrán encargar a la misma banquetera, o bien, elegirla por su cuenta en la pastelería de su preferencia.

2. La degustación del menú de matrimonio

plato de fondo matrimonio

Una vez que seleccionen los platos de su menú para matrimonio, el siguiente paso será asistir a la degustación.

Se trata de un servicio que ofrecen las banqueteras, después de firmado el contrato y abonada la reserva, en el que podrán probar todas las preparaciones. Desde los bocadillos del cóctel, hasta las entradas, platos de fondo para matrimonio y postres. Incluidos los vinos del plan contratado.

Será una instancia clave, ya que así sabrán exactamente lo que ofrecerán a sus invitados. Y en caso de que deseen sugerir algún cambio (algún plato menos condimentado, por ejemplo), la banquetera no tendrá problema en hacerlo.

Pero además de probar los platos, podrán observar el montaje de los mismos y, si lo desean, tomar fotografías.

Aunque será relativo de acuerdo a cada proveedor, lo general es que puedan ir de dos a cuatro personas a la degustación del menú para bodas. Ideal, por ejemplo, si tienen algún amigo cocinero amateur que los pueda acompañar.          

3. Estilos de menú para matrimonio

cóctel para matrimonio

Buffet

Un menú buffet para matrimonio es aquel en el que los alimentos se presentan en diferentes bandejas, separados por tipo y temperatura e identificados de manera clara. De este modo, serán los propios comensales quienes elijan lo que desean comer, ya sea sirviéndose ellos mismos en sus platos o con la ayuda del personal de cocina.

El buffet incluye distintos tipos de carnes, pescados, guarniciones, verduras y postres. Todo a libre disposición de los invitados, quienes comerán sentados en sus respectivas mesas.

Tres tiempos

Es el menú para matrimonio clásico, ya sea un almuerzo o cena, que es servido por garzones a la mesa. Y como su nombre lo indica, este estilo de banquete se compone de tres tiempos:

Una entrada, que puede ser un plato fresco con ensaladas para verano, o una sopa o crema para invierno. Un plato fuerte, que suele ser carne (vacuno, cerdo, pollo, pavo) con acompañamiento, pescado con acompañamiento o pastas. Y un postre, para cerrar el menú de matrimonio con broche de oro. Lo ideal es que haya armonía entre los tres tiempos y no se repitan sabores, ni en un almuerzo ni en una cena para matrimonio.

Cabe destacar que esta es la opción favorita de quienes desean disfrutar de un banquete elegante.

Cóctel

El menú de cóctel para matrimonio se basa exclusivamente en ofrecer a los invitados distintos bocadillos; fríos y calientes, salados y dulces, con una cuidada presentación. Y otro requisito es que los alimentos resulten cómodos y fáciles de comer.

El cóctel se degusta de pie, aunque siempre pueden colocar algunas mesas altas y taburetes de apoyo, especialmente si habrá adultos mayores en la celebración. Se recomienda contar con un camarero por cada 15 invitados.          

Brunch

En este estilo de banquete conocido como brunch, que suele celebrarse entre las 10.00 y las 14.00 horas, se fusionan diversas opciones de desayuno y almuerzo. Es similar al formato de buffet, ya que se monta una o varias mesas con todos los alimentos a la vista. Y así, son los comensales quienes van tomando lo que desean, pero lo comen de pie.

Los brunchs suelen incorporar sándwiches gourmet, panqueques, salchichas, tortillas, piezas de frutas y kúchenes, entre otros sabores. Y los alimentos se acompañan de té o café, jugos, bebidas y tragos alcohólicos suaves.

Pueden solicitar un menú sencillo para el brunch, o bien, que incorpore platos más elaborados. De cualquier modo, es ideal si es que buscan un menú para matrimonio económico en Chile.

4. Qué debe incluir el menú de matrimonio

cóctel de matrimonio

Si están pensando en un almuerzo o cena de tres tiempos, aquí encontrarán distintos ejemplos de menús para bodas, incluyendo opciones para el cóctel, entrante, principal, postres y bebida. No obstante, si planean un matrimonio con baile de amanecida, entonces tendrán que agregar idealmente el servicio de trasnoche, que algunas banqueteras incluyen dentro del presupuesto y otras lo cobran aparte.

Según la estación en la que se casen, revisen estas propuestas para que vayan configurando su propio menú.

Cóctel para matrimonio 

  • Brochetas de ave sésamo con salsa thai
  • Enrollado de carpaccio de vacuno con laurel
  • Quiches de acelga y champiñón salteado
  • Pinchos de roast beaf con salsa Dijon
  • Albóndigas de res y tocino
  • Camarones ecuatorianos apanados en coco
  • Cortes de pulpo con salsa de aceitunas moradas
  • Bruschetta de tomate y queso mozzarella

Entradas para matrimonio

  • Ceviche de pescado y calamar con leche de tigre
  • Ostiones al pilpil
  • Sopa de betarraga con jengibre
  • Berenjenas rellenas con carne picada
  • Timbal de atún con zapallo italiano
  • Rollitos horneados de espárrago con jamón serrano

plato principal para comida de matrimonio

Principales para matrimonio

  • Tournedó de filete de res con puré de papas rústicas
  • Solomillo de cerdo con vegetales salteados
  • Costillitas de cordero en salsa de romero con papas a la crema
  • Dúo de medallones de lomo y pavo con salsa de cabernet, con mezclum de hojas verdes
  • Salmón con costa de almendras con mouse de espinacas
  • Corvina en salsa de manzana con arroz blanco
  • Lasaña de carne y ricota
  • Raviolis con salmón ahumado y nueces

Postres para matrimonio

  • Volcán de chocolate
  • Crème brulée
  • Suspiro limeño
  • Tiramisú
  • Brownie con helado
  • Mousse de tofu y frutos del bosque
  • Macedonia
  • Torta de matrimonio

pastel de frambuesas

Bebidas

  • Aguas saborizadas
  • Jugos naturales
  • Limonadas
  • Bebidas gaseosas
  • Aperitivos (pisco sour, vaina, espumante)
  • Vinos
  • Café, té e infusiones
  • Cervezas
  • Destilados (pisco, vodka, whisky, ron)

Trasnoche

  • Sándwiches
  • Hamburguesas
  • Hotdogs
  • Pizzas
  • Tacos/burritos/quesadillas
  • Sushi
  • Consomé

5. Propuestas e ideas de menú para matrimonio

plato sencillo para entrada de matrimonio

Menú chileno

Un menú de matrimonio a la chilena será ideal para celebraciones campestres o, en general, bodas al aire libre.

Pueden comenzar por el cóctel ofreciendo mini empanadas de pino, mini pasteles de choclo, choripanes con pebre, anticuchos y sopaipillas. Para el plato principal, lo ideal será apostar por carne a la parrilla o por un tradicional asado al palo, acompañado por muchas ensaladas, incluyendo chilena y papas mayo.

Para el postre, deleiten a sus invitados con un buffet con mote con huesillos, helado de canela y leche nevada, entre otras recetas típicas.

En cuanto a los bebestibles, no puede faltar el pisco sour, el vino, el terremoto y el ponche a la romana. Mientras que, si agregarán un servicio de trasnoche, el caldillo de congrio, en porciones más pequeñas, será estupendo para reponer fuerzas.

Alternativas de menú

Una tendencia cada vez más instaurada es solicitar menús especiales para invitados veganos, vegetarianos, celiacos y con alguna alergia en particular. Las banqueteras seguro tendrán una alternativa para cada caso y a la altura de un banquete de bodas.

Por ejemplo, si habrá invitados vegetarianos, pueden ofrecerles dados de tofu al sésamo y croquetas árabes de garbanzos, en el cóctel. Un almuerzo o cena compuesto por humus de betarraga como entrada; canelones de acelga y albahaca, como plato de fondo para matrimonio; y frutillas rellenas con mouse de menta, como postre.  Se lucirán con este menú vegetariano.

O bien, si tienen algún familiar o amigo celiaco, solo tendrán que pedir a la banquetera un menú gluten free. Es decir, que no contenga productos ni subproductos elaborados a partir de trigo, cebada, centeno y avena. 

Una cena de tres tiempos podría ser, por ejemplo, paltas rellenas de caprese, como entrante; costilla de vacuno braseada en su jugo con vegetales, como principal; y magdalenas de harina de arroz con chips de chocolate, como postre. Procuren averiguar esta información de sus invitados con tiempo.

Menú de temporada y sostenible

Un menú para matrimonio de temporada alude a aprovechar al máximo los productos propios de la estación, lo cual les traerá varios beneficios. Entre ellos, los alimentos llegarán frescos a su mesa y se asegurarán con un menú para matrimonio económico, ya que habrá más disponibilidad de productos.

En otoño/invierno, por ejemplo, aprovechen las verduras de temporada para ofrecer sopas, cremas, guisos, tortillas y purés. Por ejemplo, una crema de zapallo con queso parmesano  como comida de entrada para boda. Para el fondo, pueden acompañar la carne por un puré de berenjenas. Y si se trata de aprovechar la fruta de estación, sorprendan a sus invitados con un cheescake de membrillo.

En tanto, las frutas y verduras de primavera/verano les garantizarán un menú más liviano y lleno de colores. Por ejemplo, pueden optar por fondos de alcachofa rellenos de atún, para la entrada; acompañar el plato fuerte de un amplio buffet de ensaladas; y cerrar con un granizado de sandía y melón, para el postre.

Ahora, si lo que desean es un menú de matrimonio sostenible y que genere el menor impacto sobre el medio ambiente, hay algunos tips a poner en práctica. Por un lado, prefieran un menú de tres tiempos por sobre uno de buffet, ya que el primero servirá las raciones precisas, mientras que en el segundo habrá más desperdicio.

Privilegien también los alimentos kilómetro cero. Es decir, que procedan de una distancia menor a 100 kilómetros, contribuyendo así a su conservación y evitando una mayor contaminación en el traslado. Y escojan alimentos típicos de cada región y en temporada, procurando que no posean conservantes ni colorantes.

Un pilar de la cocina sustentable, además del uso racional de recursos, es incentivar precisamente el consumo de alimentos autóctonos, respetando las tradiciones culinarias de los productores locales. Por ejemplo, si se casarán en una parcela en las afueras de la ciudad, averigüen qué alimentos se cosechan en la zona para incorporar a su menú de matrimonio campestre.

ceviche para matrimonio

Menús interactivos

Otra tendencia cada vez más demandada, ideal para bodas relajadas, son los menús interactivos. Tiene que ver con dejar a un lado las formalidades y protocolos, entregándoles libertad a los comensales, tanto en lo que quieren comer, en qué cantidad y dónde sentarse.

Por lo tanto, se prescinde del seating plan, para que cada persona se ubique donde quiera y se privilegian los menús de tipo buffet o con estaciones temáticas. Pero también hay propuestas que encajan perfectamente con este estilo de banquete, como es el show cooking o cocina en directo, que permitirá a los invitados interactuar con el chef.

Y los foodtrucks igualmente le sumarán puntos a un menú de matrimonio interactivo, ya que, tal como en el buffet, serán los comensales quienes elijan qué comer. Ideal si buscan un menú para matrimonio rústico, de estilo bohochic, millennial o, en realidad, cualquiera que se celebre en un espacio exterior.  

Menú infantil

Finalmente, si habrá niños en su matrimonio, hay ciertas consideraciones que tendrán que tomar. La primera, averiguar si alguno de sus pequeños invitados sufre de intolerancia o alergia con algún alimento. Así podrán alertar a la banquetera cuando les presente sus opciones de menú infantil.

¿Cómo saber cuál les conviene? Aunque probablemente no encuentren muchas diferencias entre las sugerencias del proveedor, procuren que el elegido sea un menú simple y fácil de comer, a base de alimentos de gusto masivo y con una presentación cuidada. Eso sí, por temas prácticos, se recomienda saltar la entrada y pasar directo al plato de fondo, para cerrar con un postre, si es que será una comida tradicional.

Filetitos de pollo apanados con papas fritas, nuggets de pescado con ensalada mixta, salchichas con arroz, y croquetas de jamón y queso con puré, son algunas ideas de menú para matrimonio con niños.

6. Tendencias de menú para matrimonio 2023

cóctel en presentación especial

En los menús del 2022, las opciones vegetarianas y veganas se instalaron con fuerza y seguirán así también durante el año entrante.

Lo mismo ocurrirá con la cocina sustentable, mientras que otras tendencias en banquetes del 2023 serán la gastronomía fusión y los platos temáticos, ya sean de diferentes países o en base a un alimento en particular.

¿Cómo poner el menú en una boda? Aunque la presentación de las mesas siempre es importante, en el próximo año la tendencia será dejar a un lado ciertos protocolos, como son los marcadores de sitio, meseros y minutas. Y es que el objetivo es darle mayor libertad a los invitados y, asimismo, distender el momento en el que todos se sienten a comer. 

De allí que los banquetes del 2023 se caracterizarán por ofrecer comidas con mayor consciencia ambiental, a la vez que el formato será mucho más flexible y dinámico.

Si están comenzando con los preparativos para el matrimonio, los invitamos a registrarse a Matrimonios.cl. Acá encontrarán no solo inspiración para su gran día, sino también las más prácticas herramientas para organizar sin que se les escape ningún detalle, y el más amplio directorio de proveedores.

¡Crear una cuenta!

¿Cómo hacer un banquete de boda? Aunque hay varios factores que influyen, con este punteo podrán ordenar el camino y tomar algunas ideas de inspiración. Será de las etapas más entretenidas dentro de la organización de su matrimonio.

Te ayudamos a encontrar una banquetería exquisita para tu matrimonio 🍽
Pide información y precios de Banquete a empresas cercanas