Cómo encontrar los mejores centros de eventos para matrimonios en Concepción
Elegir el centro de eventos es una de las primeras decisiones que la pareja debe tomar luego del compromiso. Definir una fecha permite saber qué espacios están disponibles, sobre todo considerando la alta demanda de matrimonios en la zona. Por este motivo se recomienda reservar el lugar con una antelación de aproximadamente 8 a 10 meses.
Ya definido el día, es necesario tener un número aproximado de invitados para buscar un centro de eventos que tenga la capacidad suficiente para acoger a todos los asistentes, y luego, ver cuál será el estilo de la celebración para que el lugar se adapte a las necesidades de la pareja.
Tener un presupuesto estimado, cotizar con tiempo con varios proveedores y pedir recomendaciones permite tomar una decisión informada, sobre todo, por la gran oferta nupcial, donde cada proveedor ofrece servicios, dimensiones y hasta formas de pago diferentes.
Los espacios que ofrecen los centros de eventos pueden incluir desde una carpa hasta el salón, estacionamiento, bar, terraza, jardín, pérgola y cocina para el banquetero. Mientras que lo servicios considerarían la decoración del salón y ceremonia, fotografía, música, transporte, coordinación del matrimonio, sonido, iluminación, mobiliario y alojamiento tanto para los recién casados como de los invitados. Al cotizar es importante preguntar para cuántos invitados es el lugar y si los servicios son adicionales o incluidos en el precio inicial, además de conocer si existe exclusividad con algún proveedor como puede ser el caso del DJ o fotógrafo.
Arriendo de centros de eventos en Concepción
En los centros de eventos el arriendo puede ser solo del espacio, sin incluir la banquetería –aunque ciertos proveedores no hacen esta división–, o también del mobiliario. Por lo tanto, es importante evaluar todas las opciones, ver los pros y contras de arrendar solo el lugar, contratando servicios por separado y cotizando con distintos proveedores.
Aunque haya proveedores que en su presupuesto solo incluyen el alquiler del espacio, no significa que no ofrezcan otros servicios, lo mismo ocurre con centros de eventos que presentan el precio del menú por persona; por eso es importante pedir una cotización desglosada y que quede definido qué incluye tanto el alquiler de los espacios como del menú.
Los mejores centros de eventos según el estilo del matrimonio en Concepción
Así como existen estilos de pareja y de matrimonio, lo existen de centros de eventos que buscan adecuarse a las necesidades de cada contrayente. De este modo, hay proveedores con espacios para matrimonios al aire libre o en espacios cerrados, más todavía, considerando el clima de la zona.
La temperatura promedio anual de la zona es de 12.7º C, con una estación seca breve en verano y con lluvias entre los meses de mayo a agosto, por lo que las celebraciones de boda suelen concentrarse en los meses de primavera y verano, sobre todo en este último para evitar días de lluvia.
En el caso que se quiera realizar un matrimonio campestre de día, existen centros de eventos ubicados en los alrededores de la Laguna Chica de San Pedro, en los jardines de las universidades a orillas del río Biobío o en casonas de los alrededores de la ciudad, mientras que, si se quiere hacer un matrimonio cerrado, existen opciones en el centro de la ciudad, como Hualpén, Talcahuano o San Pedro de la Paz.
Si el fin es celebrar un matrimonio pequeño, lo mejor es optar por centros de eventos con una capacidad máxima para 150 o 200 personas para que se cree un ambiente de intimidad; en esos casos, las ceremonias al aire libre generan la atmósfera perfecta. Mientras que, si se quiere celebrar una elegante boda de noche, un centro de eventos con amplios salones con escaleras y lámparas tipo araña que cuelgan de los techos con capacidad para 400 o 500 personas sería ideal.