En paralelo a la amplia oferta de centros de eventos, en la Región Metropolitana de Santiago también existen muchas parcelas adaptadas para celebrar matrimonios. Por tratarse de terrenos amplios, la mayor parte se localiza en comunas como San Bernardo, Calera de Tango y Paine (provincia de Maipo), Isla de Maipo, Peñaflor y Lonquén (provincia de Talagante), Lampa (provincia de Chacabuco), Curacaví (Melipilla), y Pirque y San José de Maipo (provincia de Cordillera).
Sin embargo, también se emplazan en zonas más urbanas dentro de la provincia de Santiago, como en La Florida, La Pintana, Peñalolén y Lo Barnechea.
¿Cómo elegir la mejor parcela? Además de buscar en base al presupuesto del que se dispone, es importante fijarse en otros factores, como la ubicación, el número de personas que admite, los servicios que ofrece y las instalaciones que provee. Por ejemplo, si el lugar tiene piscina, quincho, jardines, laguna o juegos infantiles. Incluso, algunas también poseen capilla para la ceremonia y algunas habitaciones para alojar.
Arriendo de parcelas en Santiago
Es posible arrendar solo el espacio con instalaciones, o bien, la parcela con banquete incluido. Pero no solo eso, ya que los paquetes matrimoniales suelen incorporar, además, decoración, música, fotografía y transporte.
Si bien las parcelas son ideales para matrimonios en el día, la mayoría funciona también en la noche, con horarios tope alrededor de la cuatro de la mañana.
Y otro beneficio de celebrar nupcias en una parcela, es que el arriendo será exclusivo para la pareja y, por lo tanto, no habrá que compartir espacio con otro matrimonio, como puede ocurrir en los salones de un hotel.
No obstante, lo que sí puede pasar, es que la parcela trabaje con ciertos proveedores específicos, por ejemplo, con un DJ u orquesta, lo que deberá quedar claro en la primera reunión entre la empresa y la pareja.
Las mejores parcelas de eventos según estilo en Santiago
Aunque la naturaleza y bellos paisajes serán un punto común en todas las parcelas, lo cierto es que se puede encontrar distintos estilos dentro de las mismas.
Por ejemplo, locaciones 100 por ciento campestres, donde un tradicional asado a la chilena será el menú estrella. O, si se pretende algo más sofisticado, también se podrá apostar por un clásico banquete de cocina fusión. Todo dependerá de la ambientación y el mobiliario que se utilice, lo que garantiza que cada pareja tenga la celebración con la que siempre soñó.
Por otro lado, ya que los espacios así lo permiten, también es factible darle una vuelta vintage al lugar, por ejemplo, incorporando muebles antiguos, como sitiales, puertas o una cómoda con espejo. ¿Y qué tal una parcela con toques hippie-chic? Es perfectamente posible, solo decorando con alfombras, cojines, cintas de colores y atrapasueños, entre otros elementos propios de la tendencia.
En Santiago la oferta es amplia, desde parcelas idóneas para grupos de 40 personas, hasta espacios capaces de albergar sobre los 500 invitados. Lo importante, si se decide por alguna en las provincias de Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla o Talagante, es analizar la opción de contratar un servicio de traslado para los invitados. Así se les facilitará su ida y regreso al evento.